Décimo Congreso Internacional de Dependencia y Calidad de Vida: “Cuidando Juntos, Cuidaremos Mejor”


El evento, organizado por la Fundación Edad & Vida, se llevará a cabo los días 11 y 12 de noviembre del corriente, en formato híbrido (presencial y virtual), en el Auditori L´Illa (Avinguda Diagonal, 547), Barcelona, España.

El décimo congreso se propone seguir abordando las dificultades que existen —a nivel nacional e internacional— a la hora de lograr una integración eficiente de los servicios sociales y sanitarios destinados a las personas adultas mayores dependientes con pluripatología crónica.  En este sentido, el lema seleccionado, “Cuidando Juntos, Cuidaremos Mejor”, busca identificar y compartir experiencias y conocimientos para avanzar positivamente en esta área.

Asimismo, se destaca que el evento se desarrollará en un contexto marcado por la escasez de personal vinculado a los cuidados —auxiliares, enfermeros/as, médicos/as, entre otros profesionales del ámbito social y sanitario— y por la insuficiencia de recursos financieros para afrontar los servicios del Estado de Bienestar.

Adicionalmente, resalta la influencia de la situación política internacional, donde un posible incremento del gasto en defensa en Europa podría afectar la financiación del Estado de Bienestar, impulsando así la discusión sobre su reestructuración y el fomento de la colaboración público-privada.

La sesión inaugural del X Congreso contará con la participación de personas con alto grado de dependencia física, personas con demencia en fase incipiente, cuidadores/as informales y una persona mayor alpinista. El objetivo es compartir sus expectativas e inquietudes y escuchar sus perspectivas y opiniones acerca de cómo desean ser cuidadas y atendidas.

El programa incluye cuatro módulos principales, doce sesiones paralelas y otras actividades centradas en la integración sociosanitaria y cuenta con la participación de especialistas de primer nivel nacional e internacional:

  • Módulo 1: Un enfoque integral en sostenibilidad; exploración de la integración de lo social y lo sanitario, con la participación de arquitectos y urbanistas que aportarán su visión sobre la dimensión e integración de las personas mayores en la comunidad.
  • Módulo 2: La revisión de modelos de integración sociosanitaria de Italia, Reino Unido y Suecia, con la participación de expertos que conocen los sistemas de estos países y de España.
  • Módulo 3: El análisis de experiencias prácticas de atención social y sanitaria en regiones específicas como Castilla y León, Cataluña y Andorra, incluyendo programas de detección precoz de dependencia/fragilidad y la implementación de indicadores sociales en la historia clínica.
  • Módulo 4: El debate sobre la inversión en integración sociosanitaria como inversión en sostenibilidad, a cargo de Jonathan Cylus de la London School of Economics and Political Science, quien analizará los beneficios económicos, sociales y de salud de esta inversión.

Este décimo congreso cuenta con el apoyo y la colaboración de numerosas entidades, entre las que se destaca algec.

© 2025 ALGEC - Asociación Latinoamericana de Gerontología Comunitaria

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?